[Home]

Towards Carfree Cities VI - Programa

Bogota 2006 - Programme - Presentations 

eng  es

Towards Carfree Cities VI
Septiembre 20-24, 2006, Bogot�, Colombia

Miercoles 20 de septiembre: Inauguraci�n

[Tema: Reduciendo nuestra dependencia al transporte motorizado]

 

8:00-9:00: Registo

9:00-10:20: Bienvenida y discursos de apertura

  1. Justo Germ�n Berm�dez, Secretario de Tr�nsito y Transporte de Bogot�
  2. Randall Ghent, Representante World Carfree Network
  3. Brenda P�rez, Representante Fundacion Ciudad Humana
  4. Ana Mar�a Rodr�guez, Presentacion general del evento

10:20-10:50: Receso

10:50-11:10: "La transformaci�n de Bogot�: mitos y realidades" por Ricardo Montezuma, Director, Fundaci�n Ciudad Humana, Bogot�, Colombia

11:10-11:30: "Experiencias exitosas de desincentivo al uso del autom�vil" por Lloyd Wright, Presidente, Fundaci�n Viva, Quito, Ecuador

11:30-12:00: "¿C�mo reducir la dependencia del transporte motorizado?" comentarios a las ponencias y debate con Gustavo Calder�n, Juan Carlos Fl�rez and Arturo Ardila (moderador)

12:00-12:30: Sesi�n de preguntas y respuestas

12:30-14:00: Almuerzo

10:50-12:00: Opci�n de presentaciones o del taller

  1. a. "Bogot�: un nuevo modelo de ciudad" por Eduardo Plata, Fundaci�n Por el Pa�s que Queremos, Bogot�
    b. "Estrategias psicol�gicas para reducir el uso del autom�vil" por Carlos Felipe Pardo, SUTP LAC - GTZ, Bogot�
    c. "Promoti�n de la bicicleta en una ciudad politicamente hostil" por Samantha Knowlden, Time's Up!, New York City, USA
  2. "Dise�o de conversi�n de calles" taller con Randall Ghent

15:30-16:00: Refrigerio

10:50-12:00: Opci�n de presentaciones o del taller y presentacione

  1. a. "Dise�o urbano de ciudades sostenibles" por Diego Hurtado Vasquez, Colombia
    b. "Carfree Planning en el Distrito Misi�n de San Francisco" por Jason Meggs, San Francisco, USA
    c. "Despejando las autopistas del sur del Bronx" por Menaka Mohan y Joan Byron, New York City, USA
  2. a. "Valores ciudadanos vinculados a los modos de transporte urbanos"
    b. "Reflexi�n sobre el autom�vil en Bogot�"

18:00-20:00: C�ctel de bienvenida


Jueves, 21 Septiembre: D�a dos

[tema: Fomento de movilidad alternativa y humana]

 

9:00-9:20: "Transmilenio y el impacto sobre el uso del autom�vil privado" por Ang�lica Castro, Director, Transmilenio, Bogot�, Colombia

9:20-9:40: "Del troleb�s de Quito al BRT de Hanoi" por Cesar Arias, Consultor internacional, Ecuador

9:40-10:00: "Transporte Masivo R�pido en Buses: experiencias recientes" por Dario Hidalgo, Consultor internacional, Colombia

10:00-10:20: "Impacto de los sistemas BRT en el uso del autom�vil privado: ¿el transporte sostenible debe necesariamente afectar el transporte privado?" - debate y preguntas del publico, con Lloyd Wright (moderador)

10:20-10:50: Receso

10:50-11:00: "Estrategias de seguridad vial para peatones, ciclistas y discapacitados" por Francisco Fern�ndez, Director, Fondo Prevenci�n Vial

11:00-11:10: "Fomento al transporte no motorizado en Chile: ciudadan�a y gobierno" por Cesar Garrido, Coordinator area transporte no motorizado, ministerio del Transporte de Chile

11:10-11:30: "Fomento de la bicicleta en Toronto" por Maogosha Pyjor, Community Bicycle Network, Toronto, Canada

11:30-12:00: "Fomento del transporte no motorizado en Ecuador" por Diego Puente, Ecuador

12:00-12:30: "Rol de la ciudadan�a en el fomento del transporte no motorizado" - debate y preguntas del publico, con Brenda P�rez (moderador)

12:30-14:00: Almuerzo

10:50-12:00: Opci�n de presentaciones

  1. a. "Prioridad al transporte p�blico: teor�a y pr�ctica" por Jacek Wesolowski, Lodz, Poland
    b. "Es el BRT suficiente: lecciones de Bogot� y Curitiba" por Fernando Rojas, Universidad Javeriana de Bogot�
    c. "Mensajes de texto y compartir el carro: estrategia para combatir la congesti�n en Mumbai" por Ashok Datar, Mumbai Environment and Social Network, India
  2. a. "Fomento bicicleta en Lima: campana Zoom" por Stefany Guerra, Lima, Peru
    b. "Paseos ciclistas y peatonales en San Juan de Puerto Rico" por Martha Bravo-Colunga, Departamento de Transporte y Obras Publicas, San Juan de Puerto Rico
    c. "Injusticia social hacia los ciclistas en San Luis Potos�" por Agust�n Villegas, San Luis Potos�, Mexico

15:30-16:00: Refrigerio

16:00-16:30: Opci�n de presentaci�n/discusi�n

  1. "Representaciones bicicleta y estilos de vida saludables" por In�s Alveano Aguerrebere, Morelia, Mexico
  2. "'Testeando' Bogot�" por C�sar Garrido, Coordinatdor Transporte no motorizado, Ministerio de transporte, Chile

16:30-17:00: "Dise�o de conversion de calles" - presentaci�n de dise�os someti� para la competici�n internacional, sigui� por la sentencia y concesiones a los dise�os que ganaban



Viernes, 24 Septiembre: Segundo Foro Ciudadano "El d�a mundial sin carros: Imaginando un futuro diferente"

(en el marco de la realizaci�n de la VI Conferencia Internacional Towards Carfree Cities)

 

7:30-8:00: Registro

8:00-8:30: Actos protocolarios
� Hans Peter Knudsen, Rector, Universidad del Rosario
- Eduardo Barajas, Decano de la Facultad de Ciencia Pol�tica y Relaciones Internacionales y Gesti�n y Desarrollo Urbano, Equ�stica
- Juan Fernando Peterson, C�mara de Comercio de Bogot�
- Ricardo Montezuma, Director, Fundaci�n Ciudad Humana
- Randall Ghent, Coordinator de la serie de conferencia Towards Carfree Cities, World Carfree Network

8:30-9:00: Luis Eduardo Garz�n, Alcalde Mayor de Bogot�

9:00-9:30: "Plan Maetro de Movilidad de Bogot�" por Representante Secretaria de Tr�nsito

9:30-10:00: "Iniciativa pol�tica en la construcci�n de ciudades sostenibles" por Leopoldo Lopez, Alcalde de la Municipalidad de Chacao, Venezuela

10:00-10:30: "Imaginando una nueva ciudad: d�as sin auto como una herramienta para la planeaci�n sostenible del transporte" por Ghazal Badiozamani, Naciones Unidas, Divisi�n de desarrollo sostenible

10:30-11:00: "Evitar la propiedad del carro: un elemento crucial de progreso hacia las ciudades sin auto" por Richard Gilbert, Director de investigaci�n del Centro de Transporte Sostenible, Toronto, Canada

11:00-11:15: Cierre y conclusiones, con Brenda P�rez y Randall Ghent

11:15-11:30: Refrigerio

11:30-12:30: D�a sin carros:
- "La Calle INteliGENTE" performance
- "Festival de la ni�a y el ni�o peat�n"

12:30-14:00: Lunch

14:00-18:00: Tiempo libre

18:00-20:00: Recorrido en bicicleta por el barrio historico La Candelaria

20:00-22:00: Recorrido en "chiva" autobus tradicional Colombiano

20:00-24:00: Fiesta



S�bado, 23 Septiembre: Visitas y Toures

 

9:00-12:00: Salida t�cnica a Transmilenio

12:30-14:00: Almuerzo

14:00-17:30: Recorrido por espacio p�blico recuperado Centro de Bogot� y el Museo del Oro y Monserrate



Domingo, 24 Septiembre: D�a de Ciclovia

 

9:00-12:00: Recorrido ciclovia dominical

12:00-15:00: Almuerzo y tiempo libre en Usaqu�n

15:00-17:00: Evaluaci�n del evento

 

 
Home  |   About Us  |   Join Us  |   Support us  |   Contacts  |   Our Projects  |   Resource Centre  |   E-Bulletin  |   Discussion Lists  |   Conferences and Seminars  |   World Carfree Day  |   Calendar  |   Green Pages  |   Press  |   Links

 This page was last updated 2 October 2006